Nuestra historia

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES HISPANOS EN JAPÓN (APHJ)

Este proyecto busca potenciar el reconocimiento de las habilidades y las capacidades de los profesionales hispanos que viven en Japón.

Hace ya algunos años atrás, a finales de la década pasada, el Ing. Carlos Alberto Segura Villarreal, profesional costarricense y uno de los socios fundadores de la compañía consultora hispano-japonesa Kumiay Internacional, cuando vino a Japón por primera vez, pudo darse cuenta de que muchos profesionales hispanos vienen a Japón con una gran motivación por afrontar grandes retos y la esperanza de desarrollarse laboral y profesionalmente; no obstante, aunque cuenten con las capacidades y experiencia necesarias, con frecuencia no pueden en realidad ejercer su profesión en Japón por una u otra razón y por ende no les es posible demostrar sus capacidades profesionales en este país ni obtener el reconocimiento que merecen, permaneciendo desapercibidos por los japoneses.

Debido a esto, el ingeniero siempre tuvo el interés de formar una organización que diera respaldo y ayudara a todos estos profesionales a lograr posicionarse y hacerse escuchar dentro de Japón, demostrando así la gran capacidad profesional y excelencia técnica que tenemos los hispanos. Por cosas del destino, no se concretó nada en aquél momento inicial, sino hasta varios años después, que fue cuando el Ing. Segura conoció en la Universidad de Kyushu a un físico matemático mexicano, el Dr. Fermín Franco Medrano, con quien compartió muchas ideologías y puntos de vista haciendo que estos dos trabajaran en conjunto por buscar una solución. Dentro de los intereses que compartieron estuvo dar como primera solución al problema el crear una compañía en Japón que pudiera eventualmente dar trabajo a algunos de esos profesionales que están en Japón o que tienen vinculación con este país.

Fue justamente así que nació en Fukuoka la citada empresa consultora Kumiay Internacional. Sin embargo, para un desarrollo más pleno de la comunidad profesional hispana en Japón se necesitaba también vincular y organizar a esta comunidad y perseguir otros fines académicos y sociales además de la iniciativa privada, por lo que entonces se vio la posibilidad de lo que se convertiría en esta Asociación de Profesionales Hispanos en Japón (APHJ), buscando el más amplio beneficio y reconocimiento profesional de los hispanos que estamos en Japón. En la práctica, para echar a andar la asociación se necesitaron recursos tanto humanos como económicos aunados a un gran esfuerzo y tiempo, por lo que sería la empresa Kumiay Internacional la que fungiría como primera patrocinadora apoyando la fundación de la APHJ. Fue así que la presente asociación vio su primera luz.

Actualmente, dado al crecimiento e interés que ha tenido la iniciativa, se está buscando una mayor independencia para la asociación, así como su formalización, para lo cual solicitamos el apoyo de los profesionales hispanos que residimos en Japón, así como de las instituciones, empresas u organizaciones relevantes e interesadas que coadyuven en este esfuerzo.

Dentro de los líderes que han contribuido al desarrollo y funcionalidad de la APHJ tenemos a los siguientes profesionales:

Violetta Brazhnikova (Presidenta actual)

Juan Carlos Hoyos (Presidente de mayo 2021 a setiembre 2021/Vicepresidente de marzo 2020 a abril 2021)

Jovan Rebolledo (Presidente de abril 2020 a abril 2021)

Carlos Segura (Presidente de abril 2017 a abril 2020)

Fermin Franco (Vicepresidente de abril 2017 a marzo 2020)